Codeca exige visibilidad para los pueblos indígenas y solicita la renuncia del presidente Giammattei
- josepagracias
- 18 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2021
El comité condena la corrupción dentro del gabinete del actual mandatario de Guatemala
Por: José Pablo Gracias Pérez
Este jueves el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) convocó a una manifestación pacífica en el Palacio Nacional de la Cultura, en donde se reclamaba una mayor visibilización y equidad para los pueblos indígenas de Guatemala. Del mismo modo, pidieron la renuncia del actual presidente del país Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, ya que, según señalan los reclamantes, "muestra incapacidad para ejercer el cargo".

Foto: José Pablo Gracias Pérez
Manifestantes se reunieron frente al Palacio nacional
La movilización dio inicio a las siete de la mañana en cuatro puntos de la capital guatemalteca: El Obelisco, El Trebol, Metronorte y Calzada Roosevelt. Representantes de los 22 departamentos y 341 municipios del país se movilizaron a pie hacia el congreso y, posteriormente, avanzaron hasta el Palacio Nacional, donde expusieron su postura.
Ya en el palacio, se criticó fuertemente al gobierno, a los monopolios y al Cacif (Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas). Se instó a la lucha del campesinado por el país y se cuestionó duramente a la acción estadounidense en Guatemala y Latinoamérica, llamándolo país depredador.

Fotografia: Javier Gracias
"Deseamos exponer una iniciativa de ley, en la que se devuelvan los bienes y servicios a Guatemala. Puesto que esto ha sido privatizado de tal forma que solamente las empresas transnacionales obtienen el favor", señaló Herminio Ordoñez, dirigente de Codeca para el departamento de Jutiapa.
"Buscamos visibilización, el sistema de justicia guatemalteco está totalmente acaparado por la oligarquía, por lo que exigimos equidad para los pueblos, que han sido relegadas históricamente" indicó Elda Mejía, representante de Codeca en su participación dentro de la marcha.

Fotografía: Javier Gracias
A pesar de convocar a una gran cantidad de personas al movimiento, el aforo no cumplió con las espectativas. En palabras de Gilber Guzmán, vocero de Codeca dentro de la manifestación: "deseábamos llenar toda la plaza, pero por temas de transporte hubo muchas personas que no pudieron asistir".
A pesar de que el aforo no fue el esperado, el comité tiene la esperanza de generar un cambio a partir de esta manifestación.



Comentarios