top of page

El trabajo detras de ser un "periodista en la Casa Blanca".

  • josepagracias
  • 11 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

El periodista Jorge Agobian comparte su experiencia como corresponsal para latinoamérica desde la Casa Blanca


Por: José Pablo Gracias Pérez


Los estudiantes de la Facultad de Comunicación han tenido la oportunidad de tener un conversatorio con el licenciado Jorge Agobian, periodista especializado en política y relaciones exteriores en el Hemisferio Occidental y corresponsal en la Casa Blanca para el medio "La Voz de América". En dicho conversatorio el licenciado Agobian compartió con los alumnos acerca de su práctica periodística en un entorno tan impredecible como es la política estadounidense.

ree

Foto: Jorge Agobian (extraido de su cuenta de twitter)


Dentro de la política de los Estados Unidos se encuentra muchas veces el camino a seguir de gran parte de los paises que conforman el territorio latinoamericano. El trabajo del licenciado Agobian parte de este punto. La misión de un corresponsal, tomando como ejemplo el trabajo de Jorge Agobian, consiste principalmente en vislumbrar como las decisiones y las acciones políticas estadounidenses repercutirán en cada uno de los territorios latinos. Tal y como Jorge lo expone: "es básicamente ser los ojos y oidos de nuestra región para reportar lo que allí suceda".


El cambio de administración en el gobierno de Estados Unidos, surgido a raíz de la elección de Joe Biden como presidente, ha traido consigo ciertos cambios en los protocolos dentro de la Casa Blanca y la relación entre el periodista y fuente. Jorge Agobian comenta: "Con la administación de Biden el uso del cubrebocas es obligatorio y se debe tener un brazalete que otorgue acceso a la edificación, algo que en el gobierno de Trump no existía. Del mismo modo, se han estado realizando conferencias de prensa diarias para los periodista, en donde, según he notado, también se habla español".

ree

Foto: Joseph Girón


Sin embargo, conocemos de antemano los retos que conlleva manejar un tema tan complicado como es la política estadounidense. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Como maneja la complicada e incluso polémica coyuntura política estadounidense? Ante esto, el licenciado planteó: "La respuesta es que debemos manejarla como periodistas. Coyunturas políticas polémicas van a existir siempre, pero mi labor como periodista consiste en informar de la forma más balanceada posible, sin importar el régimen de turno".


El licenciado también ha hecho incapié en la desinformación y las constantes "Fake News" que bombardean a las personas hoy en día. "Como periodístas, debemos dar todas las herramientas para que nuestras audiencias tengan la capacidad de determinar cuando una información es falsa. Cuando publicamos algo, siempre hay que citar fuentes oficiales", declaró el licenciado Jorge Agobian.


El licenciado finalizó la ponencia con un mensaje alentador para los estudiantes: "esta es la mejor profesión del mundo. Es una profesión que se debe amar. Para ser periodista debes sentir esa fibra dentro de ti, debe gustarte".


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por José Pablo Gracias. Creada con Wix.com

bottom of page