top of page

La actividad del volcán Pacaya supone una lenta amenaza para las poblaciones cercanas

  • josepagracias
  • 8 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

La prolongada actividad del volcán no tiene precedente similar en los últimos 30 años


Por: José Pablo Gracias Pérez


Este jueves, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Naturales (Conred) ha hecho un recorrido por la zona del volcán de Pacaya, con el fin de analizar la situación actual de los flujos de lava. Con base en distintos estudios, se muestra que un total de 22 comunidades colindantes con el sector del volcán podrían verse afectadas si el flujo continúa tal y como se ha movido los últimos días.

ree

Foto: Prensa Libre, Gustavo López


Desde el año pasado el volcán Pacaya había presentado distintos flujos de lava intermitentes que se calmaban con el tiempo. Sin embargo, la situación cambió completamente a partir de el cinco de febrero de este año, cuando se comenzó a presentar algunas explosiones fuertes y una actividad efusiva, lo cual alimentó a distintos flujos de lava que ahora amenazan a las regiones y poblados cercanos.


En declaraciones de David de León, Vocero de Conred: "El avance de la lava es lento, actualmente se mueve a cinco metros por hora. Esto puede hacernos suponer que los flujos, si mantienen un ritmo constante, terminen afectando a las poblaciones cercanas en un lapso de entre 20 a 30 días".

ree

Foto: Conred

David tambien indico que todavía no se han realizado evacuaciones de los poblados cercanos, sin embargo, lo que sí se ha hecho es evaluar constantemente los distintos planes que se han trazado para hacer frente a la lava del volcan, que cada día se hace más y más grande.


Los pobladores se han pronunciado positivmente a raíz de esta situación. A pesar de que tengan temor de que una situación de esta índole les afecte, se ha visto la voluntariedad ciudadana en la conformación de coordinadoras locales, que son asociaciones conformadas por los mismo colaboradores. De igual manera, también ellos han tomado la iniciativa de ser los primeros en dar respuesta a las distintas emergencias.

ree

Foto: Conred

"Aún no se puede determinar cuanto tiempo más tendrá actividad el volcán, puesto que es impredecible. Lo que sí se puede hacer es mantener el monitoreo, mantener la coordinación, el trabajo continuo con las distintas comunidades y el seguimiento en conjunto con el INSIVUMEH (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanologia, Meteorologia e Hidrología) de la actividad volcánica en los siguientes días." señala David.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por José Pablo Gracias. Creada con Wix.com

bottom of page