Se agraba el proceso en contra del magistrado electo Mynor Moto Morataya
- josepagracias
- 11 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Mynor Moto podría enfrentar una condena de hasta 8 años de cárcel si se le considera culpable de los cargos que se le imputan
Por: José Pablo Gracias Pérez

Foto: Diario La Hora
Juez Mynor Moto (izquierda) y Dennis Herrera (derecha).
Este jueves, Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Guatemala (FECI), ha ofrecido una conferencia de prensa a los periodistas de la Universidad del Istmo (UNIS) en donde ha comentado la situación actual de la investigación en contra del juez Mynor Moto y del abogado Dennis Herrera Arita con respecto al proceso penal que ambos enfrentan en el caso llamado "Comisiones Paralelas".
El 29 de enero del presente año, la fiscalía del juzgado de primera instancia penal para procesos del mayor riesgo D procedió a requerir la orden de captura del juez Mynor Moto y del abogado Dennis Herrera Arita, que de acuerdo con distintas informaciones, se ha demostrado estaban en concertación para obstruir la investigación de la fiscalía.

Foto: RICIG
Del mismo modo, además de las solicitudes de las órdenes de detención, también se han realizado un total de seis órdenes de allanamientos para ubicar a Moto Morataya y a Herrera Arita. Cuatro de estas órdenes han sido efectuadas en la capital de Guatemala y dos han sido realizadas en Mixco, allanando también el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal.
El motivo de este movimiento es que se espera conseguir la documentación de una causa penal ficticia con la finalidad beneficiar a los participantes del caso "Comisiones Paralelas" para que puedan tener acceso a una investigación que lleva a cabo otro órgano jurisdiccional, en donde la publicidad puede deficultar el descubrimiento de la verdad.
La fiscalía también ha podido establecer que ciertos integrantes de la carrera judicial han emitido una serie de resoluciones con la presunta finalidad de proteger al magistrado electo Mynor Moto, creando cierta confusión al hacer creer que el juez aún goza de inmunidad por su cargo.
Aún no se determina el paradero del juez, quien, según reportes, parece no haber salido de territorio guatemalteco, y se encuentra ahora mismo prófugo de la justicia.



Comentarios